deDofin logo deDofin
← Volver al blog

🏡 ¿Alquilar o comprar? La gran decisión

Publicado: 20/08/2025 · Lectura 10 min · Autor: Javier Cañete

La gran disyuntiva: ¿es mejor hipotecarse para tener casa propia o seguir de alquiler e invertir los ahorros? En España solemos ver la compra como la opción “segura” y el alquiler como “tirar el dinero”. Pero, ¿y si no fuera tan obvio? Aquí tienes un análisis paso a paso – con números claros, tablas comparativas, análisis de sensibilidad, psicología del riesgo y un anexo con el detalle año a año.

1. Supuestos de partida

2. Hipoteca desglosada (años 1, 10, 20, 30)

AñoCuota anualInteresesAmortizaciónSaldo pendientePatrimonio neto*
110.700 €4.800 €5.900 €234.000 €66.000 €
1010.700 €3.600 €7.100 €188.000 €112.000 €
2010.700 €1.800 €8.900 €108.000 €192.000 €
3010.700 €200 €10.500 €0 €300.000 €

* Patrimonio neto = valor vivienda – deuda pendiente.

3. Escenario de alquiler + inversión

EdadCapital invertidoIngreso pasivo (2%)Ingreso pasivo (4%)Alquiler mensual estimado
65292.000 €974 €1.440 €1.800 €
75432.000 €1.440 €2.400 €2.200 €
85640.000 €2.133 €3.555 €2.700 €

👉 Con el 2 % (renta fija), el alquiler pesa mucho. 👉 Con el 4 % (seguir invirtiendo), el ingreso pasivo se acerca y acaba superando el alquiler.

4. Análisis de sensibilidad

4.1 Hipoteca – impacto del tipo de interés

Con tipos más altos, la compra se encarece y el alquiler + inversión gana atractividad.

4.2 Inversión – distintos escenarios (65, 75, 85 años)

RentabilidadCapital a 65Ingreso pasivo 65Capital a 75Ingreso pasivo 75Capital a 85Ingreso pasivo 85
3 %237.000 €593 €/mes318.000 €795 €/mes426.000 €1.065 €/mes
4 %292.000 €974 €/mes432.000 €1.440 €/mes640.000 €2.133 €/mes
5 %361.000 €1.504 €/mes609.000 €2.537 €/mes1.029.000 €4.287 €/mes

5. Psicología del riesgo: el gran filtro invisible

No basta con que los números cuadren. Lo que importa realmente es tu capacidad y tolerancia al riesgo.

Con la vivienda pasa algo distinto: no ves su precio cada día, no “vendes en pánico”. Eso reduce errores emocionales.

El poder del interés compuesto

En España decimos: “Alquilar es tirar el dinero”. Pero si inviertes con disciplina, el interés compuesto es más poderoso que la propiedad inmobiliaria.

📌 Si tienes 25 años y 40 años por delante, la volatilidad se diluye. La historia demuestra que los mercados han premiado siempre la paciencia.

6. Conclusiones finales

🌊 Moraleja de deDofin

No subestimes ni el poder del interés compuesto ni tu propia psicología.

🔑 Lo que subyace de este artículo es claro: Si no puedes comprar porque la vivienda es demasiado cara, no significa que estés condenado a perder patrimonio. Al contrario, perder el miedo a invertir en renta variable a muy largo plazo es clave: la volatilidad se absorbe con los años y, gracias al interés compuesto, puedes construir un patrimonio que, como mínimo, iguala al que tendrías habiendo comprado vivienda.

📑 Anexo: evolución año a año (detalle completo)

Hipoteca (cuota constante, 2 % TAE, 30 años)

AñoEdadCuota anualInteresesAmortizaciónSaldo pendientePatrimonio neto
13510.700 €4.800 €5.900 €234.000 €66.000 €
23610.700 €4.700 €6.000 €228.000 €72.000 €
33710.700 €4.600 €6.100 €222.000 €78.000 €
306410.700 €200 €10.500 €0 €300.000 €

Alquiler + inversión (capital inicial 90.000 € al 4 % anual)

AñoEdadCapital acumuladoIngreso pasivo (2 %)Ingreso pasivo (4 %)Alquiler anual estimado
13593.600 €156 €312 €12.200 €
23697.300 €162 €325 €12.400 €
337101.200 €169 €338 €12.600 €
3064292.000 €974 €1.440 €21.600 €
¿Quieres que personalice esta comparativa con tus números reales?
Escríbeme: xavierce@gmail.com · LinkedIn